![]() | Hacia una didáctica activa de la Historia en la enseñanza media a través del contacto con fuentes |
Autor personal: | Oliva Ureta, María Angélica |
Temas: | CIENCIAS SOCIALES DOCENCIA EDUCACION METODOLOGIA PEDAGOGIA |
Fecha: | 1994 |
Descripción del documento: Desde hace una década y media de su vida universitaria, la Profesora María Angélica Oliva, ha mantenido una preocupación por el predominio de una Enseñanza Tradicional de la Historia de la Educación Media, y ha realizado meritorios aportes para vitalizarla. En su Seminario de Título de la Carrera de Historia y Geografía, que nos tocó dirigir, en una muestra de 15 cursos de segundo año de Enseñanza Media, los alumnos expresaron su preferencia por la Historia, asignándole el sexto lugar, entre doce asignaturas. Al analizar los motivos para esta mediana preferencia, ocupan un lugar relevante: el dictado de materia; los largos cuestionarios; y una repetida lectura e interpretación de documentos escritos. Esto configura, la enseñanza tradicional, centrada en el saber del profesor, sin consideración alguna por los intereses y bagaje cultural de los educandos, y, con una omisión de los variados recursos de aprendizaje que ofrece el entorno (museos, monumentos históricos, etc.). | |
| |
Recurso: | Libros |
| |
Formato: | |
Peso: | 801688 MB |
N° de páginas: | 51 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |