![]() | El arte de preguntar: Coherencia y reflexión |
Autor personal: | Elgueta Rosas, María Francisca Gajardo Campos, Mónica Sepúlveda Parra, Carmen |
Temas: | CIENCIAS CONCEPTO DOCENCIA EDUCACION FILOSOFIA REFORMA EDUCACIONAL METODOLOGIA |
Fecha: | 2003 |
Descripción del documento: Recientemente has ingresado a la Universidad y seguramente que ello ha implicado un gran cambio en tu vida; estás aprendiendo muchas cosas nuevas y descubriendo otra concepción del mundo que ya conocías. Todos estos cambios traerán aparejados consigo una gran cuota de esfuerzo, pues, como ya debes haberlo advertido, estar en la Universidad implica asumir el compromiso de estudiar en forma sistemática ya que, tal como ocurre con el crecimiento de una semilla, la formación de un profesor requiere de cuidado, dedicación y esfuerzo. Descubrirás que en esta etapa inicial de tu formación pedagógica, te verás enfrentado a una gran cantidad de información; ello no debe abrumarte, por el contrario, debes comenzar a familiarizarte con el volumen de información al que accederás y a desarrollar habilidades que te permitan acercarte de mejor manera a este nuevo mundo que te espera. Este manual tiene por objeto ayudarte en ese camino, enseñándote principalmente, cómo enfrentar el estudio de esa gran cantidad de textos que te esperan y cómo expresar tus ideas por escrito, exponiéndolas de manera ordenada. La sociedad actual crece a un ritmo vertiginoso, nuestro mundo se ha transformado en un espacio ajeno en el que, debido a la constaste actualización de conocimientos y tecnologías, va dejando obsoleto el conocimiento que teníamos por vigente. En este contexto, formarse y estudiar en la Universidad, no significa aprender todo de una vez y para siempre; sino que significa más bien, aprender a discriminar y a buscar información de manera selectiva, pero no sesgada. Ello implica necesariamente aprender a adquirir nuevos conocimientos, es decir: a investigar. Este tema no es menor porque todo profesor en etapa de formación inicial, así como los más experimentados, necesita despertar, educar y nutrir el espíritu investigativo, y dicha tarea involucra descubrir qué se necesita conocer o aprender para aclarar o resolver algún problema. Lo anterior demanda gran trabajo: aprender a identificar las situaciones o problemas, ahondar en la formulación de preguntas y buscar la información que permita elaborar respuestas sustentadas en juicios fundados, vale decir: formar un pensamiento reflexivo respecto del mundo que te rodea. | |
| |
Recurso: | Libros |
Identificador: | 0717-9286 |
| |
Formato: | |
Peso: | 2003199 MB |
N° de páginas: | 147 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |