![]() | Epistemología y pre-comprensión de la experiencia socio-histórica I. Una visión de conjunto |
Autor personal: | Salas Astraín, Ricardo |
Temas: | CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA SOCIOLOGIA |
Fecha: | 2006 |
Descripción del documento: La investigación filosófica acerca del estatuto teórico de las ciencias humanas y sociales en el último siglo se sigue concentrando en el esquema teórico-epistemológico derivado de la filosofía alemana del período de la ilustración; a saber, la teoría crítica del conocimiento de Emmanuel Kantl. Se sabe que, a partir de la diferenciación entre una crítica de la razón pura y una crítica de la razón práctica, se establece una escisión entre lo que se puede conocer científicamente y aquello que queda en el terreno de lo que cabe aceptar como supuesto para asumir una acción plenamente moral. No obstante, si el neo-kantismo marcó fuertemente la bifurcación entre lo racional y lo razonable, que legó una parte importante del debate acerca de la teoría del conocimiento en la tradición pos-kantiana, cabe relevar que el análisis del mundo histórico, con sus instituciones, valores y creencias, es decisivo en la fundamentación histórica de las ciencias humanas y sociales. En ello tuvo un influjo relevante el proyecto del idealismo trascendental, en especial de la filosofía de Hegel, y la reacción frente a las exageraciones de sus seguidores. | |
| |
Recurso: | Libros |
Identificador: | 0718-266X |
| |
Formato: | |
Peso: | 422264 MB |
N° de páginas: | 57 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |