![]() | La cultura Rock Pop |
Autor personal: | Castillo Ávila, Francisco |
Temas: | ARTE CHILE HISTORIA MUSICA |
Fecha: | 2011 |
Descripción del documento: Nuestro tiempo y espacio vital es el siglo XXI, con un nuevo milenio "ad portas". Una música especial se ha apoderado de las mentes y corazones de muchas personas, especialmente jóvenes, desde 1954. Es una mezcla del "Rhythm and Blues" –melancolía nostálgica– de los negros y el "country western" –nostalgia épica– de los blancos. Se le llamó en una primera época "Rock and Roll"2. Este extraño término fue acuñado por el discjockey Alan Freed y su significado se refería a los movimientos relacionados con el acto sexual3. Con la perspectiva de los años transcurridos, hoy es claro que el "Rock and Roll" fue el germen de lo que actualmente es la historia de la música Rock/pop. Sin embargo, el Rock/pop no es solamente música. Más bien dicho ha trascendido el aspecto musical y se ha constituido en un fenómeno complejísimo que incluye variadas formas estéticas, grupos sociales, ideas sobre el mundo actual, posturas y visiones de la sociedad – muchas de ellas conscientes y otras bastante viscerales e inconscientes–, un intrincado sistema industrial que incentiva y alienta todo lo anterior con el gran objetivo de ganar dinero, mucho dinero. Luego, elementos musicales, estéticos, sociales, ideológicos, comerciales, van conformando la estructura del movimiento del Rock-pop, es la cultura Rock/Pop. | |
| |
Recurso: | Libros |
Identificador: | 203142 |
| |
Formato: | |
Peso: | 1144852 MB |
N° de páginas: | 149 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |