![]() | Camino al golpe: El nacionalismo chileno a la caza de las Fuerzas Armadas |
Autor personal: | Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica |
Temas: | DICTADURA MILITAR ECONOMIA POLITICA SOCIALISMO |
Fecha: | 1996 |
Descripción del documento: El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 puso fin a la aparente prescindencia política de las fuerzas armadas en la vida nacional, tras cuarenta arios de respeto formal ala Constitución1. A partir de ese momento, el tema de la participación militar en la contingencia empezó a ser repensado por gran parte de la sociedad. Hoy día, a 25 arios del golpe militar, sigue siendo un tópico fundamental del debate político y de la democracia a forjar: la discusión acerca del Tribunal Constitucional, del Consejo de Seguridad Nacional o la Ley Orgánica de las fuerzas armadas, entre otros, lo avalan, haciendo de estos organismos un actor imposible de eludir. No obstante, el golpe y el consiguiente régimen militar no fueron los responsables absolutos de ese cambio de percepción acerca del papel que les correspondía jugar a dichas instituciones. | |
| |
Recurso: | Libros |
Identificador: | 0717-1730 |
| |
Formato: | |
Peso: | 829881 MB |
N° de páginas: | 69 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |