![]() | Implementación de una estrategia para incentivar el pensamiento y elevar la autoestima en alumnos de pedagogía |
Autor personal: | Diaz Castillo, Alondra Manterola Pacheco, Marta |
Temas: | COGNICION DOCENCIA METODOLOGIA |
Fecha: | 1995 |
Descripción del documento: Durante la primera mitad de este siglo, las teorías conductistas del aprendizaje ejercían una fuerte influencia en la investigación y la práctica de la psicología y la educación. Aproximadamente, a partir de los arios 60 los trabajos sobre el desarrollo del pensamiento de Jean Piaget, las investigaciones sobre el aprendizaje verbal significativo de Ausubel, el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, el aprendizaje interactivo de Perret-Clermont y muchos otros denvados de éstos, hacen evidente la creciente orientación de carácter cognitivo en relación al estudio del proceso de aprendizaje. Las concepciones cognitivas focalizan en cómo se adquiere el conocimiento y en el conocimiento de las estructuras que lo hacen posible, más que en la conducta en sí misma. La psicología cognitiva, haciendo énfasis en los procesos involucrados más que en los productos, ha permitido estudiar el aprendizaje como un proceso activo, constructivo y orientado hacia una meta, dando importancia al significado de la experiencia más que a la conducta que resulta de ella. | |
| |
Recurso: | Libros |
Identificador: | 0717-1730 |
| |
Formato: | |
Peso: | 605736 MB |
N° de páginas: | 69 |
© Biblioteca Digital - Biblioteca Digital DIBRI Contacto |